INSTITUCIóN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
NIT. 800.094.508-4
Autorizada por Resolución No. 0452 del 26-04-2004
Secretaría de Educación y Cultura del Cauca
Codigo DANE: 119807-000109 Codigo Colegio:029371


INCLUSIÓN ESCOLAR

Lic. Educación básica con énfasis den Ingles Esp. en Educación - Recreación Ecológica Esp. en Educación Especializada

Lic. Sociales Psicología Social y comunitaria Esp. Educación Sexual

Lic. Educación básica con énfasis den Ingles Esp. en Educación - Recreación Ecológica Esp. en Educación Especializada
Estrategias para la permanencia e inclusión escolar.
Las estrategias para lograr la permanencia al inicio del año lectivo:
-
Se realizan jornadas de recepción y acogida.
-
Representación estudiantil de acuerdo a los procesos del gobierno escolar.
-
Incentivos a la participación estudiantil.
-
Servicios de bienestar estudiantil
-
Campañas para útiles escolares y uniformes de aquellos estudiantes que tienen dificultades económicas.
-
Programas de acompañamiento académico.
-
Cuando los estudiantes tienen problemas se escucha, se ayuda a solucionarle y además se le enseña a mejorar su comportamiento.
Estrategias para lograr la inclusión:
-
La institución educativa explica a los estudiantes y familias sus características de funcionamiento y normas de convivencia para que todos se sientan bienvenidos.
-
Realiza acciones para que los estudiantes se motiven por aprender, teniendo en cuenta sus habilidades e intereses.
-
El manual de convivencia orienta y promueve el respeto y la valoración de la diversidad que se presenta en su comunidad.
-
Todos los estudiantes tienen la oportunidad de participar en actividades complementarias y extracurriculares que posibilitan el desarrollo de habilidades e intereses.
-
Los docentes diseñan tareas escolares de acuerdo con las características de aprendizaje y necesidades de cada uno de sus estudiantes.
-
Los docentes implementan diferentes opciones en didácticas flexibles para facilitar el aprendizaje de cada uno de los estudiantes de acuerdo con sus características y necesidades, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales.
-
Realiza acciones para que los estudiantes se motiven por aprender teniendo en cuenta sus habilidades e intereses.
-
Revisa permanentemente sus planes de estudios para realizar los ajustes pertinentes que permitan hacerlo accesible a todos los estudiantes, incluso aquellos que presentan una situación de vulnerabilidad como necesidades educativas especiales por discapacidad. Especial tratamiento se debe seguir dando a la población de desplazados.